Saltar al contenido
Logotipo de American Heart Association
Hablemos de la insuficiencia cardíaca
| Topic: Tomar los medicamentos según lo indicado
Página de inicio
  • Menú
    • Switch to English
    • Topic: Qué saber sobre la insuficiencia cardíaca
    • Qué saber sobre la insuficiencia cardíaca
    • ¿Qué es la insuficiencia cardíaca?
    • Toma el control de la insuficiencia cardíaca
    • Monitorea los síntomas
    • Qué significa la insuficiencia cardíaca para tu cuerpo
    • Cuestionario rápido 1
    • Cuestionario rápido 2
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
    • Afecciones que provocan la insuficiencia cardíaca
    • Comprende tu diagnóstico
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Cuestionario rápido 3
    • Características de la insuficiencia cardíaca
    • Etapas de la insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Comprensión de la insuficiencia cardíaca
    • Preguntas que se deben realizar
    • Medición de la fracción de eyección e insuficiencia cardíaca
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de eyección baja?
    • Mejora la fracción de eyección para mejorar el bienestar
    • Cuestionario rápido 4
    • Pruebas de detección de la insuficiencia cardíaca
    • Resultados útiles
    • Cuestionario rápido 5
    • Obtén más información para tomar el control de la insuficiencia cardíaca
    • Topic: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca con medicamentos
    • Tratamiento de la insuficiencia cardíaca con medicamentos
    • Beneficios de los medicamentos para la insuficiencia cardíaca
    • Sentirse mejor con los medicamentos correctos
    • Medicamentos para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
    • Toma tus medicamentos según lo indicado
    • Comprensión de tus medicamentos
    • Tu esfuerzo es importante
    • Tratamiento de los efectos secundarios y las interacciones de los medicamentos
    • Cuestionario rápido 1
    • Cuestionario rápido 2
    • Realiza un seguimiento de tus síntomas
    • Programas de asistencia para medicamentos
    • Cuestionario rápido 3
    • La comunicación es fundamental
    • Topic: Cómo tomar el control de la gestión de tu salud
    • Cómo tomar el control de la gestión de tu salud
    • Signos y síntomas de alerta de la insuficiencia cardíaca
    • Realiza un seguimiento de tus síntomas
    • Identificación de los primeros síntomas
    • Saber cuándo pedir ayuda
    • Nadie te conoce como tú mismo(a)
    • Cuestionario rápido 1
    • Cuestionario rápido 2
    • Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia
    • Cambios en el estilo de vida debido a la insuficiencia cardíaca
    • Cuestionario rápido 3
    • Llevar una dieta saludable para el corazón
    • Evitar las fuentes ocultas de sodio
    • Lectura de etiquetas de los alimentos
    • Adquiere nuevos hábitos gradualmente
    • Cuestionario rápido 4
    • Aumenta tu nivel de actividad física
    • Presta atención a cómo te sientes
    • Cuestionario rápido 5
    • Se necesita un equipo
    • Topic: Cómo cuidar tu bienestar emocional
    • Cómo cuidar tu bienestar emocional
    • Sentimientos comunes tras un diagnóstico de insuficiencia cardíaca
    • Reconocimiento de emociones tras un diagnóstico de insuficiencia cardíaca
    • Cuestionario rápido 1
    • Hazte cargo
    • ¿Qué puedo hacer?
    • Cuestionario rápido 2
    • ¿Qué puede hacer mi médico?
    • Cuestionario rápido 3
    • Cuestionario rápido 4
    • Toma medidas para garantizar tu calidad de vida
    • Topic: Qué esperar durante una visita al consultorio
    • Qué esperar durante una visita al consultorio
    • Examen físico
    • Qué esperar del examen
    • Consejos para un examen satisfactorio
    • Cuestionario rápido 1
    • Las pruebas aportan información
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Cuestionario rápido 2
    • Tu equipo de salud
    • Miembros de tu equipo de salud
    • Tú cumples un papel importante
    • Compromiso con el tratamiento
    • Cuestionario rápido 3
    • Cuestionario rápido 4
    • Trabajo en equipo
    • Topic: Qué debes saber sobre la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Qué debes saber sobre la insuficiencia cardíaca avanzada
    • ¿Qué es la insuficiencia cardíaca avanzada?
    • Obtén información sobre tus opciones
    • ¿Qué opciones de tratamiento de la insuficiencia cardíaca avanzada tengo?
    • Tratamientos temporales para la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Trasplante cardíaco
    • Tienes opciones
    • Cuestionario rápido 1
    • Toma de decisiones compartida
    • Planificación anticipada de cuidados
    • Documentos del plan anticipado de cuidados
    • Opciones de cuidados para la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cuidados para el final de la vida
    • Cuestionario rápido 2
    • Cuestionario rápido 3
    • Reducir la incertidumbre mediante la preparación
    • Pregunta de encuesta 1
    • Pregunta de encuesta 2
    • Pregunta de encuesta 3
    • Otros módulos de esta serie
    • Hablemos sobre presión arterial

Comprensión de tus medicamentos

Explore cada sección para obtener más información.

Diapositiva 1 de 5

Asegúrate de comprender las respuestas a estas importantes preguntas por cada medicamento que tomas:

  • ¿Cómo se llama el medicamento?
  • ¿Es de marca o genérico?
  • ¿Es importante cuál se utiliza?
Diapositiva 2 de 5

Algunos planes de seguro solo pagarán por los medicamentos genéricos, a menos que tu cardiólogo o proveedor de atención primaria indique lo contrario.

Diapositiva 3 de 5
  • ¿Qué se supone que debería hacer el medicamento?
  • ¿Cómo y cuándo debo tomarlo?
  • ¿Qué debo hacer si se me olvida una dosis?
  • ¿Por cuánto tiempo será necesario tomar el medicamento?
Diapositiva 4 de 5
  • ¿Qué alimentos, bebidas y otros medicamentos debo evitar mientras tomo este medicamento?
  • ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios? ¿Qué se debe hacer si presento un efecto secundario?
  • ¿Se dispone de información escrita sobre el medicamento?
Diapositiva 5 de 5

Utiliza esta Se abre en una nueva ventanatabla para mantener un registro de todos los medicamentos que estás tomando, incluidos los que son de venta sin receta y los suplementos.

Lleva contigo este registro a todas las citas médicas para ayudar al equipo de salud a determinar qué tan bien están funcionando los medicamentos.

  1. Número de diapositiva 1
  2. Número de diapositiva 2
  3. Número de diapositiva 3
  4. Número de diapositiva 4
  5. Número de diapositiva 5
Anterior
31 de 104
Siguiente