Saltar al contenido
Logotipo de American Heart Association
Hablemos de la insuficiencia cardíaca
| Topic: Comprende tu diagnóstico
Página de inicio
  • Menú
    • Switch to English
    • Topic: Qué saber sobre la insuficiencia cardíaca
    • Qué saber sobre la insuficiencia cardíaca
    • ¿Qué es la insuficiencia cardíaca?
    • Toma el control de la insuficiencia cardíaca
    • Monitorea los síntomas
    • Qué significa la insuficiencia cardíaca para tu cuerpo
    • Cuestionario rápido 1
    • Cuestionario rápido 2
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
    • Afecciones que provocan la insuficiencia cardíaca
    • Comprende tu diagnóstico
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Cuestionario rápido 3
    • Características de la insuficiencia cardíaca
    • Etapas de la insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Comprensión de la insuficiencia cardíaca
    • Preguntas que se deben realizar
    • Medición de la fracción de eyección e insuficiencia cardíaca
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de eyección baja?
    • Mejora la fracción de eyección para mejorar el bienestar
    • Cuestionario rápido 4
    • Pruebas de detección de la insuficiencia cardíaca
    • Resultados útiles
    • Cuestionario rápido 5
    • Obtén más información para tomar el control de la insuficiencia cardíaca
    • Topic: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca con medicamentos
    • Tratamiento de la insuficiencia cardíaca con medicamentos
    • Beneficios de los medicamentos para la insuficiencia cardíaca
    • Sentirse mejor con los medicamentos correctos
    • Medicamentos para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
    • Toma tus medicamentos según lo indicado
    • Comprensión de tus medicamentos
    • Tu esfuerzo es importante
    • Tratamiento de los efectos secundarios y las interacciones de los medicamentos
    • Cuestionario rápido 1
    • Cuestionario rápido 2
    • Realiza un seguimiento de tus síntomas
    • Programas de asistencia para medicamentos
    • Cuestionario rápido 3
    • La comunicación es fundamental
    • Topic: Cómo tomar el control de la gestión de tu salud
    • Cómo tomar el control de la gestión de tu salud
    • Signos y síntomas de alerta de la insuficiencia cardíaca
    • Realiza un seguimiento de tus síntomas
    • Identificación de los primeros síntomas
    • Saber cuándo pedir ayuda
    • Nadie te conoce como tú mismo(a)
    • Cuestionario rápido 1
    • Cuestionario rápido 2
    • Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia
    • Cambios en el estilo de vida debido a la insuficiencia cardíaca
    • Cuestionario rápido 3
    • Llevar una dieta saludable para el corazón
    • Evitar las fuentes ocultas de sodio
    • Lectura de etiquetas de los alimentos
    • Adquiere nuevos hábitos gradualmente
    • Cuestionario rápido 4
    • Aumenta tu nivel de actividad física
    • Presta atención a cómo te sientes
    • Cuestionario rápido 5
    • Se necesita un equipo
    • Topic: Cómo cuidar tu bienestar emocional
    • Cómo cuidar tu bienestar emocional
    • Sentimientos comunes tras un diagnóstico de insuficiencia cardíaca
    • Reconocimiento de emociones tras un diagnóstico de insuficiencia cardíaca
    • Cuestionario rápido 1
    • Hazte cargo
    • ¿Qué puedo hacer?
    • Cuestionario rápido 2
    • ¿Qué puede hacer mi médico?
    • Cuestionario rápido 3
    • Cuestionario rápido 4
    • Toma medidas para garantizar tu calidad de vida
    • Topic: Qué esperar durante una visita al consultorio
    • Qué esperar durante una visita al consultorio
    • Examen físico
    • Qué esperar del examen
    • Consejos para un examen satisfactorio
    • Cuestionario rápido 1
    • Las pruebas aportan información
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Cuestionario rápido 2
    • Tu equipo de salud
    • Miembros de tu equipo de salud
    • Tú cumples un papel importante
    • Compromiso con el tratamiento
    • Cuestionario rápido 3
    • Cuestionario rápido 4
    • Trabajo en equipo
    • Topic: Qué debes saber sobre la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Qué debes saber sobre la insuficiencia cardíaca avanzada
    • ¿Qué es la insuficiencia cardíaca avanzada?
    • Obtén información sobre tus opciones
    • ¿Qué opciones de tratamiento de la insuficiencia cardíaca avanzada tengo?
    • Tratamientos temporales para la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Trasplante cardíaco
    • Tienes opciones
    • Cuestionario rápido 1
    • Toma de decisiones compartida
    • Planificación anticipada de cuidados
    • Documentos del plan anticipado de cuidados
    • Opciones de cuidados para la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cuidados para el final de la vida
    • Cuestionario rápido 2
    • Cuestionario rápido 3
    • Reducir la incertidumbre mediante la preparación
    • Pregunta de encuesta 1
    • Pregunta de encuesta 2
    • Pregunta de encuesta 3
    • Otros módulos de esta serie
    • Hablemos sobre presión arterial

Tipos de insuficiencia cardíaca

Explore cada sección para obtener más información.

Diapositiva 1 de 6

Insuficiencia ventricular izquierda

La acción de bombeo del corazón mueve la sangre rica en oxígeno de los pulmones a la aurícula izquierda y, a continuación, al ventrículo izquierdo, que la bombea al resto del cuerpo. El ventrículo izquierdo suministra la mayor parte de la potencia de bombeo del corazón, por lo que es más grande que las otras cámaras y es esencial para un funcionamiento normal.

En la insuficiencia ventricular izquierda o del ventrículo izquierdo (LV, por sus siglas en inglés), el lado izquierdo del corazón tiene que trabajar con más intensidad para bombear la misma cantidad de sangre.

Continúa aprendiendo sobre los dos tipos de insuficiencia ventricular izquierda.

Diapositiva 2 de 6
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (HFrEF, por sus siglas en inglés) (insuficiencia cardíaca [HF, por sus siglas en inglés] sistólica) sucede cuando el corazón se debilita y no puede bombear suficiente sangre.

Diapositiva 3 de 6
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF, por sus siglas en inglés) (HF diastólica) sucede cuando el músculo cardíaco se contrae con normalidad, pero los ventrículos no se relajan como deberían.

Diapositiva 4 de 6

Insuficiencia ventricular derecha

La acción de bombeo del corazón mueve la sangre "usada" que regresa al corazón a través de las venas y por la aurícula derecha hasta el ventrículo derecho. A continuación, el ventrículo derecho bombea la sangre hacia los pulmones para que se oxigene.

La insuficiencia ventricular derecha o del ventrículo derecho (RV, por sus siglas en inglés) suele producirse como resultado de una insuficiencia ventricular izquierda. Cuando el ventrículo izquierdo falla, hay un aumento de la presión del líquido que se transfiere de nuevo a los pulmones y, en última instancia, daña el lado derecho del corazón.

Diapositiva 5 de 6

Insuficiencia cardíaca congestiva

Cuando el flujo sanguíneo que sale del corazón se ralentiza, puede causar que la sangre que vuelve al corazón se acumule. La acumulación de sangre provoca congestión e inflamación en los tejidos del cuerpo. En algunas ocasiones, el líquido se acumula en los pulmones y dificulta la respiración. Cuando esto sucede, se produce falta de aliento en la persona afectada, especialmente si se encuentra acostada. Esto se denomina edema pulmonar y, si no se trata, puede causar dificultad respiratoria.

La insuficiencia cardíaca también afecta la manera en la que funcionan los riñones. La insuficiencia cardíaca hace que para los riñones sea difícil deshacerse del sodio y del agua que causan la inflamación en los tejidos del cuerpo.

Diapositiva 6 de 6
Compartir este:
Compartir en  Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn
  1. Número de diapositiva 1
  2. Número de diapositiva 2
  3. Número de diapositiva 3
  4. Número de diapositiva 4
  5. Número de diapositiva 5
  6. Número de diapositiva 6
Se abre en una nueva ventanaFuente
Anterior
11 de 104
Siguiente